top of page

¿Qué pasa si nunca he hecho yoga ni pilates o si por el contrario tengo una práctica avanzada?

Todas nuestras clases son multinivel, accesible para todo el mundo y en todas ellas se ofrecerán opciones y alternativas dependiendo el nivel de cada persona, ya que defendemos una práctica inclusiva en la que nadie se sentirá desplazad@ por tener un nivel inicial, intermedio o avanzado.

Cuidamos mucho el adaptar las secuencias y ejercicios a cada persona y así respetar las limitaciones y posibilidades de cada una enfocándonos en el objetivo de aprender y progresar.

En nuestras clases te enseñaremos a practicar de manera segura y eficaz, sin lesiones pero progresando a tu propio ritmo y de acuerdo a tus posibilidades y habilidades, ya que aunque las clases son colectivas, la atención es personalizada.

Es importante entender que es un trabajo progresivo en el que es importante una constancia y continuidad para poder profundizar y evolucionar y entender el trabajo.

Esto te regalará muchos beneficios y un alto nivel de salud mental, física y emocional.

Modificada 1.jpg

Yoga Fusión

Son clases dinámicas pero con un profundo trabajo de conciencia corporal para evitar lesiones.

Una fusión/combinación entre:

-Hatha Yoga más estático y lento centrado en mantener las posturas (o asanas) durante algunos ciclos respiratorios para explorarlas, mientras se trabajan la fuerza, flexibilidad, el equilibrio y la calma, al tiempo que se desarrolla más conciencia corporal y propiocepción.

-Vinyasa suave a un ritmo más dinámico que busca coordinar movimiento y respiración para canalizar la energía.

​-Yoga Terapéutico (basado en Yoga Iyengar) más centrado en la atención a la correcta alineación corporal y un trabajo anatómico profundo permaneciendo en cada postura para potenciar sus efectos terapéuticos sobre los órganos y el cuerpo.

Se utilizan bloques, cinturones, bolsters, mantas y sillas haciendo que sea accesible para personas de todas las edades y niveles de experiencia.

Es decir, una práctica manteniendo la técnica y principios del yoga clásico, con momentos de fluidez y unión entre las asanas a través de la respiración y el movimiento del yoga más dinámico.

Para web.jpg

Hatha Yoga

Es un estilo de yoga clásico en el que, dentro de una misma clase, se incluye la práctica de asanas (o posturas), diferentes técnicas de respiración (Pranayama) y meditación.

Se busca equilibrar el cuerpo y la mente, dado que las posturas físicas fortalecen el cuerpo, el trabajo con la respiración consciente ayuda a incrementar la energía vital y la meditación contribuye a enfocar y calmar la mente.

Este tipo de yoga es intenso y se pone énfasis en poder sostener durante largos instantes las diferentes asanas para desarrollar y fomentar la percepción y la conciencia corporal y fortalecerse física y mentalmente.

Es una práctica muy completa y asequible físicamente, porque no es tan rápida ni tan dinámica como otras, pues transcurre a un ritmo pausado y se centra en la escucha activa y la correcta alineación del cuerpo mediante explicar cada asana con detalle siendo guiado por el profesor o profesora durante toda la clase.

Screenshot_20230408_001619_Instagram.jpg

Pilates Fit Fusion

Una forma de practicar pilates mucho más innovadora que el pilates tradicional, combinándolo con ejercicios de CALISTENIA (trabajar con el propio peso corporal), PNF (para trabajar la elasticidad y la fuerza al mismo tiempo) y movilidad articular KINESTRECH (trabajo específico de las articulaciones para ampliar y mejorar su rango de movimiento llamado ROM, que son las que permiten que nos movamos), para evitar lesiones y dolencias.

El método Pilates trabaja todo el cuerpo, pero se centra principalmente en la espalda y la zona abdominal (también llamada Core y “Powerhouse”). Esta última es la zona central de nuestro cuerpo compuesta por: recto abdominal, oblicuos, cuadrado lumbar, y a nivel más interno, el transverso. Todos ellos son músculos estabilizadores, con lo que al tonificarlos, constituyen un centro de fuerza importante en el cuerpo que influye sobre el resto dado que proporciona un gran apoyo.

Mejora la postura y la coordinación, aumenta la conciencia corporal y ayuda a mantener un cuerpo tonificado y flexible.

Foto mía para flyer 3.jpg

Yoga Flow

Se caracteriza por la sincronización de asanas y transiciones con la respiración. 

Es una práctica dinámica donde los movimientos están entrelazados unos con otros de modo que la respiración se mantiene constante en todo momento.

Indicado para quienes llevan un tiempo practicando, aunque no es necesario que sea a un nivel avanzado, simplemente que se esté familiarizad@ con la práctica de yoga.

cats.jpg

Yin Yoga

El yin yoga es una práctica lenta de asanas, cuyas posturas se realizan normalmente en el suelo, y se mantienen de forma pasiva durante un periodo de tiempo entre los 2 y los 5 minutos aproximadamente, logrando así un amplio estiramiento, calmando nuestro sistema nervioso central, lo que a su vez calma el cuerpo y la mente.

Es un trabajo meditativo que nos hará ganar flexibilidad de manera pasiva y a soltar y aflojar el cuerpo por medio de la respiración y con la ayuda natural de la gravedad.

Trabaja la calma y la quietud, con lo que aporta serenidad, relaja tensiones, disminuye la ansiedad, regenera las funciones corporales y los niveles de energía. Trabaja sobre el sistema fascial (tejido conectivo), alivia el estrés y facilita la concentración, alcanzando estados de un profundo relax.

Destinado a personas que gusten de una práctica suave y en especial a aquellas que padecen estrés y ansiedad y viven a un ritmo intenso, ya que se potencia la relajación y el "aflojar para soltar" toda la tensión mental y física.

La práctica de Yin Yoga es encontrar un oasis en medio de la tormenta.

Meditación guiada/Mindfulness

Hacer del silencio tu aliado para bajar el volumen de los ruidos que fabrica tu mente.
La mente es como el agua: cuando está calmada y en paz, puede reflejar la belleza en el mundo. 
Cuando está agitada, puede tener el paraíso enfrente y no lo refleja.

Combinamos la meditación con el trabajo de respiración consciente.

Diferentes tipos de meditación: Vipassana, Zen, tibetana, budista, dinámica, en movimiento, guiadas, introduciendo textos y temas que nos ayuden a reflexionar y adquirir conciencia sobre aspectos de la propia vida.

"Al rezar, el hombre habla y el cielo escucha. Al meditar, el cielo habla y el hombre escucha".

Al comienzo de cada clase de hará un trabajo físico previo suave para preparar el cuerpo y que la meditación sea más beneficiosa.

Hatha Yoga (web).jpg

Yoga  terapéutico

Totalmente inspirado en el Yoga Iyengar y especialmente indicado para personas con dolencias y patologías diversas (lumbares, cervicales, problemas de insomnio, digestivos, cefaleas, etc), ya que aunque son clases grupales, la atención es individual y personalizada, adaptando la práctica a cada persona para que, a través del yoga, puedan mejorar su calidad de vida.

También recomendado para personas que siempre padecen tendinitis, inflamaciones, bursitis y/o contracturas musculares o para aquellas que aún sin tener ningún problema ni limitación física desean realizar una práctica segura enfocada en el detalle, la propiocepción y la alineación en las posturas (o asanas).

Utilizamos accesorios como cinturones, sillas, bloques de yoga, bolsters para ayudar y facilitar a las personas haciendo que las posturas sean accesibles de la forma adecuada sin el riesgo de lesionarse o acumular tensiones.

Se trata menos de la cantidad de asanas y más de la calidad, poniendo énfasis en los detalles significativos sobre la alineación adecuada en cada una de ellas.

Es un tipo de yoga que potencia al máximo la conciencia corporal y la respiración consciente, aumentando el nivel de energía, reequilibrando los desajustes  físicos y ayudando a mejorar el estado orgánico, inmunológico y psicológico de los practicantes.

YOGA EN VILANOVA I LA GELTRU.jpg

English spoken

bottom of page